La transformación social que se da a partir del teatro sí existe, y muestra de ella ha sido el constante andar de Teatro Bárbaro, del dramaturgo Luis Bizarro. Víctor Hugo Rascón Banda hacía mucho hincapié en la importancia del teatro no sólo como un espacio cultural, sino como un agente de cambio.
Teatro Bárbaro cumple 11 años de acercar el teatro, sobre todo chihuahuense, a todos los estratos sociales. Para Luis Bizarro, dramaturgo, el ejemplo de Víctor Hugo Rascón Banda en su vida se da desde la visión social del teatro y la desigualdad social que impera en Chihuahua.
“Para mí Víctor Hugo Rascón Banda fue y sigue siendo una influencia y ejemplo por el cual me gusta moverme”. –Luis Bizarro.
Al menos un par de veces logró conversar Luis Bizarro con el dramaturgo de Uruachi. Esto, sin embargo, no la considera una interacción como la que tuvieron las amistades cercanas de Rascón Banda, quienes pueden referirse a él inclusive como alguien de su familia.
No obstante, para el dramaturgo Luis Bizarro, la influencia de Víctor Hugo Rascón Banda la vio reflejada a lo largo de su vida, desde su niñez en un barrio conflictivo como lo fue El Palomar, parte de una familia grande la cual tenía sus propios conflictos.
Mencionó que aquellos tiempos era usual para un niño de primaria andar en la calle con otros más, mientras estaban en su apogeo los problemas entre pandillas. Y al momento de ir a la secundaria, seguir estudiando o ser parte de esos grupos delictivos eran actividades separadas por una línea muy delgada.
Las escenas eran muy cotidianas para él, pero el balde de agua fría al percatarse de la desigualdad social llegó cuando lo becaron en el colegio privado México, donde las realidades de sus compañeras y compañeros eran sumamente diferentes.
Al leer a Víctor Hugo Rascón Banda, la comprensión de la realidad que viven los estratos más bajos de la sociedad pudo ser más clara, sobre todo sabiendo que sus raíces comenzaban desde ese punto.
Y otra de las grandes enseñanzas que Luis Bizarro ha notado es la transformación social y espacial donde se establece el teatro, donde empieza a esparcir su influencia y el alma de las puestas en escena.
Teatro Bárbaro empezó en una bodeguita, por ejemplo, en un área conflictiva con muy poca movilidad, y a un lado de un bar, que en el tiempo en el que el narcotráfico tenía mucha presencia con conflictos armados significaba que era más seguro ser blanco de algún ataque.
Recuerda que, en aquel tiempo, cuando montaban obras, ensayaban por la noche a puerta cerrada, pues todo el grupo tenía otras actividades durante el día, pero en ocasiones era difícil porque la rocola del bar de al lado poco les dejaba escuchar.
Armándose de valor, dijo haber ido a hablar con quien estuviera a cargo, pero estaban en la misma situación, pues al escuchar los gritos de los ensayos las personas del bar llegaron a pensar que era una casa de seguridad.
Poco a poco las personas de la colonia empezaron a acercarse, el teatro para muchas de ellas era una experiencia totalmente nueva. Y con esta movilidad, otros negocios se mudaron a la zona, dándole luz a aquel lugar con mala fama.
Esta experiencia se replicaría otras dos veces, pues Teatro Bárbaro se mudó al Centro, a un callejón en la calle Séptima, entre las calles Aldama y Victoria, específicamente al sótano de un edificio que estaba a un lado de un picadero de drogas.
Igualmente, Luis Bizarro y su equipo empezaron a transformar la zona para atraer al público al teatro, primero pidiendo pavimento a la alcaldía y luz, la cual fue saboteada varias veces por terceras que insistían en usar este rincón para el uso y venta de drogas.
Al no rendirse, otros negocios se animaron a abrir y tomar el callejón como parte de una zona comercial y turística, replegando poco a poco la oscuridad que había tomado aquel lugar.
La tercera vez, cuando tuvieron que mudarse del callejón debido a que era un contrato temporal, se recorrieron unas calles abajo, sobre la Doblado, a un edificio cuyos dueños igualmente habían sido víctimas de la violencia, y el cual hasta aquel momento había sido usado como centro nocturno.


Una vez que Luis Bizarro se estableció junto con Teatro Bárbaro, igualmente pidieron a la alcaldía un cambio de luces y sus vecinos y vecinas empezaron a animarse pintando sus negocios para tener mayor movilidad de clientes en aquella zona.
El teatro como agente de cambio, lo cual era predicado por Víctor Hugo Rascón Banda, fue gran e importante parte de la influencia para el dramaturgo chihuahuense Luis Bizarro. Quien además, al igual que el dramaturgo de Uruachi, el arraigo a la tierra, a las raíces y a la identidad chihuahuense es primordial, por lo que representar obras ya sea de dramaturgia chihuahuense o de temática de este estado es su motor.
La influencia que Víctor Hugo Rascón Banda tiene sobre las personas no sólo viene de la relación que se pudo o no haber forjado al convivir con él, sino a través de sus obras, su forma de ver la vida y de sus propias vivencias.
Jornadas Rasconbandianas, la influencia de Víctor Hugo: Luis Bizarro
Ahora las Jornadas Rasconbandianas llegarán a cada lugar donde alguna vez se leyeron los textos del dramaturgo. En 2020 el programa virtual será acompañado por la Compañía Nacional de Teatro. Más información en esta página: http://www.rasconbanda.art/vida/
Pingback:Teatro Bárbaro prepara puesta en escena de José Fuentes Mares | 24 noviembre, 2020
|
Pingback:¡El teatro regresa! Invitan a ver "La joven Antígona se va a la guerra" | 3 febrero, 2021
|