¿Alguna vez te has preguntado cuál es la mejor manera para ahorrar?, ¿cómo poder lograr guardar un poco de dinero y aún así acomodarte el resto de los días que debes esperar para tu próxima paga o la de tu pareja?
Encontrar respuestas a veces es muy complicado, sobre todo cuando nos presentan conceptos que no entendemos o que no son amables a nuestro oído, pues hay ocasiones en las que más que un regaño buscamos un consuelo.
Siempre eres dueña de tu destino, casada o no. –Jimena Núñez, asesora financiera.
Jimena Núñez, consultora financiera, comprende muy bien este tipo de situaciones, sobre todo cuando quienes buscan una solución son mujeres en una situación precaria, como el fin de un matrimonio, ya sea que esté en camino o que ya haya terminado.
Respecto de esto, dijo que divorcio o no, en muchas ocasiones, en las vidas de las mujeres que deciden ser amas de casa, su pareja puede faltar, ya sea por un divorcio o un fallecimiento, y es cuando su calidad de vida cambia, sobre todo si se tienen hijos o hijas menores de edad, o con alguna condición de salud complicada. Y la situación se complica cuando se tienen años fuera del mercado laboral.
De acuerdo con estadísticas de Kim Kiyosaki, empresaria e inversionista, en Estados Unidos el 47% de las mujeres con más de 50 años son solteras, y durante el primer año después de un divorcio el nivel de vida de una mujer baja en un 90%, es decir, una vez que se sufre la separación de la pareja o un divorcio viene una disminución en compras como la ropa, zapatos, comida, diversión y hasta en servicios básicos.
Es por esto que las mujeres deben involucrarse, trabajen fuera de casa o no, en las finanzas de la familia, explicó Jimena, evaluar el escenario y pensar en el ahorro, aunque esta última palabra a veces ocasione estrés y ansiedad, pues más de una nos preguntamos: ¿cómo ahorraremos si no nos sobra nada?
Mencionó que el ahorro siempre es porcentaje a lo que se gana y a los gastos que se tienen, por lo que el ahorro se ajustará a las circunstancias en las cuales vivimos y enfatizó que nadie en la vida se arrepiente de haber ahorrado, pero sí de no haberlo hecho. Hay que saber administrar y prever el futuro, por eso las estadísticas son de gran importancia.
Expresó que, por ejemplo, de las personas de la tercera edad que viven en pobreza, 3 de cada 4 son mujeres. Y el 80% de ellas no eran pobres mientras vivían con sus esposos. Además, en Estados Unidos, el 90% de las mujeres tendrán que hacerse cargo de sus familias por ellas mismas en algún momento de sus vidas.
Por lo que si buscas asesoría, pero temes enfrentarte cara a cara con alguien respecto de tu situación financiera, también puedes acercarte a algunos libros que podrían servirte de guía en este terreno.
El primero que Jimena Núñez recomendó fue el libro de “Reconfiguración financiera”, de Alejandro Saracho, el cual mencionó es un texto muy sencillo y aplicable a cualquier persona, sin importar a qué se dedica.


El segundo es “Mujer millonaria”, de Kim Kiyosaki. Este texto, dirigido a mujeres, nos enseña cómo hacernos cargo de nuestro dinero, sin tener que dejar nuestro futuro en una persona que podría faltar el día de mañana.
Y el tercero es el de “Padre rico, padre pobre”, de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, el cual, expresó, más que ayudarnos a administrar, nos abre la mente a la abundancia y nos muestra que existe otro modo de generar dinero.
Estos tres libros, en combinación, te da una sensación de despertar, aseguró, nos enseñan que el dinero existe como un elemento de intercambio y hay en abundancia. Y lo que tienen en común todos ellos es que nos van a decir: “ahorra”.
Divorcio, mal manejo de las finanzas, todo tiene solución.
Cuidar nuestro presupuesto, los gastos y nuestro destino financiero parece más difícil de lo que es, y estos son algunos de los muchos consejos que Jimena Núñez puede darte. Por lo que si quieres un plan más apegado a tu realidad no dudes en llamarla al número 614 154 5363.
Pingback:Crisis económica, oportunidad de reflexión. ¿Sabes cómo mantenerte a flote? | 31 marzo, 2020
|