Durante el domingo fallecieron Jesús Enrique Grajeda Herrera y Jorge Duque Rodríguez, médicos docentes de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el primero secretario de Salud de Chihuahua, por complicaciones cardiacas.
La madrugada del domingo, el médico urólogo, académico e investigador, Jesús Enrique Grajeda Herrera, quien fuera secretario de Salud de Chihuahua desde el 30 de agosto de 2018, murió de una falla cardiaca.
“Todo médico tiene la responsabilidad no sólo de aprender, sino también de transmitir el conocimiento”. –Dr. Jorge Duque Rodríguez.
Hace 24 días se le diagnosticó Covid-19, y las últimas dos semanas permaneció intubado, aunque su diagnóstico parecía optimista, informó Javier Corral Jurado, gobernador del Estado de Chihuahua, en Facebook.
Sin embargo, a pesar de eso el domingo en la madrugada sufrió un paro cardiaco que su cuerpo ya no pudo resistir.
Jesús Enrique Grajeda fue académico y rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua de 1996 al año 2000. Fue subdirector médico del Hospital Central Universitario y jefe de residentes del Servicio de Urología en el Centro Médico de Especialidades en Monterrey, NL. Y hace casi dos años tomó el mando de la Secretaría de Salud.
Por otra parte, el doctor Jorge Duque Rodríguez, médico hematólogo, catedrático e investigador de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien sufriera problemas del corazón la semana pasada, pereció por lo mismo el domingo por la tarde.
Jorge Duque fue presidente de la asociación Fátima IBP, que buscaba promover la prevención del VIH/sida, así como un apoyo integral a las personas afectadas con este virus, así como fundador del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Chihuahua.


El doctor Duque, quien también formó parte del equipo de la Secretaría de Salud, fue director del Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, director médico de los Servicios de Salud y estuvo estudiando los posibles tratamientos de plasma de gente recuperada de Covid-19 como tratamiento alternativo a quien aún sufriera del virus.
Instituciones como Fátima IBP, el Colegio de Medicina Interna de Chihuahua AC, la Universidad Autónoma de Chihuahua y sus estudiantes lamentaron el fallecimiento de estos dos médicos.
Enrique Grajeda, parte de la estadística de muerte por Covid
El doctor Enrique Grajeda peleó contra una enfermedad que hasta el momento ha cobrado las vidas de 869 chihuahuenses, con 7 mil 542 casos confirmados, 2 mil 374 recuperados y 2 mil 127 sospechosos. ¿Tú cómo te proteges?
Pingback:Personal médico celebra su día en lucha contra Covid; 30 han fallecido | 24 octubre, 2020
|