La estigmatización de los ritmos y las danzas, como lo es el twerk o booty dance, ha creado una capa de rechazo y desinformación ante la sociedad, lo cual lleva a quien gusta de bailar a evitar un estilo que además de ser un gran ejercicio, resulta un gran medio de empoderamiento y celebración personal.
Marcela Guadalupe Orrantia Gallegos, instructora con 15 años de experiencia y directora de Kool Beat Dance Studio, es también una de las impulsoras del movimiento de twerk en Chihuahua, quien lucha desde la pista por un baile que logre traspasar las barreras de la sexualización y estigmatización en la cual se le tiene.
“El objetivo del twerk es la celebración e independencia de tu cuerpo, tu empoderamiento y satisfacción por bailar y sentirte sexi y segura, sin estereotipos”. –Marcela Orrantia Gallegos.
Señalar y satanizar toda actividad que se salga de las normas establecidas por una sociedad conservadora es sencillo cuando existe la desinformación. Conocer en este caso la danza del twerk desde una visión más profunda y comprensiva, como la que ofrece la directora de Kool Beat, representa una relevación que alivia y enamora.
De acuerdo con Marcela Orrantia, el twerk en sí es el llamado booty dance, el cual engloba todo ese impresionante movimiento circular del trasero, algo que se conoce como basculación o booty shake.
Este movimiento tiene sus raíces en África, Costa de Marfil, en el ritual de celebración a la fertilidad llamado baikoko mapouka; así como en Jamaica, en el dance hall, con el brukwine. Sin embargo, al arribar a oriente empieza a ser sexualizado por los videos de hip hop y de reggaetón.
Al llegar el twerk al continente americano fue presentado como un estilo donde las mujeres son trofeos. Los estereotipos del cuerpo femenino perfecto empezaron a ser explotados. La música para practicarlo es vulgar y la letra por lo general se ve en contra de la mujer, razón por la cual empezó a estigmatizarse y ser mal visto.
A pesar de esto, es importante recordar, aseveró la directora de Kool Beat, que el twerk es un estilo de danza que tiene sus orígenes culturales, y el cual puede ser bailado por cualquier persona, ya sean hombres, niños o niñas.
Una de las metas de Kool Beat es mostrar un movimiento de twerk inmerso en las bondades de la danza, con su técnica propia y un objetivo dirigido al empoderamiento y celebración de tu propio cuerpo y a tu feminidad. Descartando el sentimiento erróneo de ser un objeto, cuyo único fin es seducir, y bailar sólo porque ese es tu deseo.
Aunada a la liberación del cuerpo y el espíritu, el booty shake resulta ser uno de los ejercicios cardiovasculares más alegres que podamos tener, aseveró Marcela Orrantia, pues en tan sólo 60 minutos quemas alrededor de 600 calorías, tonificas, trabajas tus músculos (del tren inferior sobre todo), generas musicalidad, resistencia, coordinación y respiración, haciéndolo un estilo muy completo.
Como ejercicio, representa una actividad progresiva, por lo que por más tiempo que la practiques no te aburres y vas progresando en tus movimientos. Tras empezar en los básicos, con trabajo, tiempo y paciencia logras acrobacias, como bailar de cabeza. Y alrededor de los tres meses ya tienes consciencia corporal y mejor estado de salud.
Y en cuestión de la edad o del género, Kool Beat se muestra como un lugar inclusivo, donde está bien quien seas o la edad que poseas, siempre y cuando tengas ganas de aprender una danza que pide mucho de quienes la practican, pero da igual cantidad de satisfacciones.


En el estudio de danza donde la instructora Marcela Orrantia ha formado un hogar se puede vivir la solidaridad entre cada miembro, donde el apoyo y el mismo objetivo de reivindicar y sembrar el movimiento en Chihuahua es el mismo en cada persona.
Uno de sus mayores deseos es que de Kool Beat salga mucha gente buena, que sea mejor que quienes les dieron clases y formen una comunidad donde apoyar a las demás sea lo primordial. Le satisface reconocer la alegría que se siembra en sus estudiantes, y verlas liberarse de sus problemas cuando bailan.
Su sueño es quitar todos esos estereotipos y sexualización al movimiento del booty dance, del twerk, y demostrar que tiene mucho qué ofrecer en el mundo de la danza. Y la mejor manera de experimentarlo es dejando el miedo e investigando sobre este estilo, pues está segura que esa imagen de vulgaridad, de ser algo grotesco, dejará de ser, ya que en realidad ese no es su fin.
Practica twerk, toma la oportunidad
¿Te gustaría practicar twerk? Kool Beat Dance Studio, ubicado sobre la avenida Las Águilas, tiene un espacio seguro y de apoyo para ti, anímate a pedir informes o una clase muestra al número 614 155 0008. Y si quieres aprender otros ritmos, también tienen heels, popping y jazz. Para mayores informes puedes visitarlas en su página de Facebook o de Instagram.
No comments