El amor por el conocimiento y el arduo trabajo ha llevado a un equipo de cuatro jóvenes juarenses a tener una ola de reconocimientos y victorias, tanto locales, como nacionales e internacionales, en el ámbito de la ciencia y la invención en pro del medio ambiente y de la sociedad. Y este 2021 no sólo van por más experiencias enriquecedoras, sino también por la creación de una asociación que acerque a adolescentes y jóvenes de Ciudad Juárez al camino científico.
Los sueños empezaron a tomar forma en 2018-2019, cuando Irvin Feliciano Siles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvo el segundo lugar del Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería y aceptó a su primera discípula con un proyecto de unicel hecho con material orgánico, como lo son los granos de maíz y la cáscara de nuez pecana.
“Si el objetivo de la ciencia fuera el quebrantamiento de la humanidad, entonces nadie se atrevería a defenderla”. –Irvin Feliciano Siles.
A partir de entonces, y motivando a su mejor amigo Cruz Francisco Salazar Alvarado, así como en compañía de su hermana menor Karen Aylín Feliciano Siles y su amiga Alexa Guadalupe Solar Vázquez, las y los juarenses crearon el grupo NeuroXTeam, a través del cual no sólo se dedican a la aplicación de la ciencia en favor de la sociedad, sino también a la divulgación, en un intento de jalar a la juventud lejos de la realidad de violencia vivida en la frontera de Chihuahua.
Entre los cuatro han estado moviendo tres inventos entre diversas competencias: Celuplastik, que es la bandeja de maíz y cáscara de nuez; Poly-Shell, biomaterial polimérico conservador, hecho de los residuos de la manzana verde y de la cáscara de granada para conservar la vida útil de los alimentos sin necesidad de refrigerador.
Y el Biopaviflex, para cubrir baches y fisuras en el pavimento, hecho de residuos de la construcción y demoliciones comunes, como hormigón y arcilla, con el cual se puede reparar el asfalto dañado y deteriorado a bajo costo.
Con estos trabajos, Cruz ha tenido 7 victorias consecutivas, mientras que Irvin lleva 10. A veces los dos se presentaban como mentores de Karen y Alexa en diversas competencias donde también obtuvieron algunas victorias más.
Como la acreditación a Athena nacional, donde Karen y Alexa tuvieron el primer y segundo lugar estatal, respectivamente. La acreditación al Internacional WICE de Malasia 2021 obtenido por Irvin y Cruz. Y La certificación iberoamericana conseguida en la Red Iberoamericana de Clubes de Ciencia por parte de todo el equipo de NeuroXTeam.
Asimismo, han logrado otras acreditaciones nacionales e internacionales para competencias en Brasil, Colombia y Argentina.
Pero uno de los mayores logros, aseguró Irvin, del año 2020 fue conseguir el Premio Estatal de la Juventud Chihuahua, en la categoría de Protección del Medio Ambiente, por su parte. Incentivo que había sido una de sus metas más anheladas y que ahora todo el equipo empujará a Cruz para que él también lo consiga.


A pesar de las victorias y reconocimientos, Irvin Feliciano asegura que las competencias no son más que una preparación, porque las verdaderas pasión y diversión están en hacer ciencia, en conocer otros proyectos e interactuar con diferentes equipos para aprender más.
Y el camino no siempre es dulce y arduo, también lo hay agrio y casi imposible, como cuando este equipo de juarenses se topan con sus mismas familias o inclusive autoridades, en este último caso educativas, que deciden ponerles trabas para no avanzar, alegando siempre que este grupo es demasiado joven y no posee títulos universitarios aún que los avalen.
Aun así han logrado salir avante y mantenerse fuertes en el camino que han elegido, al cual se van sumando cada vez más cabezas, como el reciente miembro, otro de los hermanos de Irvin, Jorge Iván Feliciano Siles.
NeuroXTeam, jóvenes juarenses llenos de sueños
Si quieres apoyar al equipo de jóvenes juarenses NeuroXTeam o acercarte puedes hacerlo a través de su página de Facebook, donde podrás seguir de cerca su trayectoria y aprender más sobre ciencia.
No comments