¿Te gustaría saber de primera mano cómo impacta el cambio climático en tu biodiversidad local? Ahora contamos el Explorador de Cambio Climático y Biodiversidad (ECCBio), el cual te ayudará a consultar en línea los corredores bioclimáticos y encontrar la manera de planear acciones para la conservación y restauración de los hábitats.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad puso a disposición de todas las personas, sobre todo para quienes se dedican de manera profesional al medio ambiente, una herramienta sobre las tendencias del cambio climático y sus efectos en la biodiversidad de México.
“El 2020 es un año clave para enfrentar las emergencias del clima y la biodiversidad”. –Organización de las Naciones Unidas.
Por medio de un mapa interactivo, puedes explorar las mediciones por Área Naturalmente Protegida (ANP), por estado de la República o por municipio.
Puedes revisar los patrones de temperatura y precipitación en los periodos de 1950 a 1979 o de 1980 a 2009 como registro histórico. O las proyecciones por modelo de circulación global, que son cuatro: de Alemania, el MPI-ESM-RL; de Estados Unidos, GFDL-CM3; Reino Unido, HADGEM2-ES; y CNRMCM, de Francia.
También se proyectas las condiciones climáticas de dos trayectorias de concentraciones representativas (RCP), que comprenden de los periodos del año 2015 a 2039, 2045 a 2069 y 2075 a 2099. Estas condiciones tienen que ver con las emisiones de gases de efecto invernadero, actividad económica, estilo de vida, tamaño de la población, política climática y pérdida y degradación de la vida natural.


Aquellas rutas que facilitan el movimiento de la biodiversidad, y que se encuentran lejos de las personas y los cambios bruscos en las condiciones climáticas están representadas por los corredores bioclimáticos.
El ECCBio facilita identificar estos corredores para su conservación, así como el maneo y restauración de estos. Cabe señalar que el 22% de estas rutas están dentro de los sitios de atención prioritaria para la conservación. Y el 21% del total de ellos requieren acciones complementarias para favorecer la sobrevivencia.
ECCBio es una plataforma gratuita
Si quieres utilizar el explorador de cambio climático y biodiversidad ECCBio puedes visitar la siguiente liga, donde te dará varias opciones para observar las diversas condiciones y el impacto que ellas generarán en el medio ambiente: https://servicios.conabio.gob.mx/ECCBio






No comments